Declaración Pública de Estudiantes EARQ UNAP- 07 de Mayo
Declaración Pública de Estudiantes EARQ UNAP
A la comunidad universitaria, compañeros estudiantes, docentes y trabajadores.
Luego de los hechos acontecidos en la asamblea del día Jueves 6 de Mayo en las dependencias de la Escuela de Arquitectura, en la cual se expuso:
La respuesta de parte de los directivos de la escuela a la exigencia de LA SALIDA DEL CARGO DE DIRECTOR DE ESCUELA al Sr. Bernardo Dinamarca Ortiz. Quien con una intransigente actitud autoritaria reflejo de su mala gestión, argumentó su oposición a la petición, deslegitimando esta y evadiendo su responsabilidad administrativa como funcionario público al servicio de la comunidad estudiantil; bajando el perfil a los problemas y al planteamiento de los mismos por parte del centro de estudiantes.
De una manera agresiva el Director amenaza con cortar los canales de diálogo con el cuerpo estudiantil, de reiterarse los reclamos dirigidos a rectoría sin su previa autorización, siendo que el conjunto de demandas son de carácter histórico referidas a deficiencias en la administración, docencia, infraestructura, etc. las cuales NO HAN TENIDO RESPUESTA NI SOLUCIÓN DE PARTE DE LA ACTUAL DIRECCIÓN DE ESCUELA.
Agregamos también que los hechos de violencia verbal protagonizados por el “profesor” Alberto Prado contra el presidente del CEARQ demuestran la falta de respeto y la supuesta superioridad que creen tener e imponen de una manera violenta. Esta repudiable actitud no tuvo justificación alguna, ya que las acusaciones, de haber sido falsas, no ameritaban tal agresión.
Tras lo señalado anteriormente, declaramos lo siguiente:
Sentimos que verdaderamente, tras una infinidad de intentos, se van agotando las instancias de dialogo, por lo cual hemos decidido: “tomar las dependencias de la escuela de arquitectura como medida urgente para exigir la salida del cargo de director de escuela del Sr. Bernardo Dinamarca Ortiz”, quien según nuestro parecer ha sido poco transparente con la comunidad estudiantil separando su discurso (de escuela unida y abierta hacia la comunidad) de las prácticas concretas que ha significado el deterioro progresivo de las condiciones en las cuales estudiamos.
Con su postura autoritaria que dista de su discurso de comunidad de escuela ha mermado nuestras expectativas sobre lo que significa ser parte de una comunidad estudiantil al servicio de la sociedad. Defraudándonos sistemáticamente y perturbando de esta forma nuestro proceso de aprendizaje y nuestras expectativas de ser arquitectos formados para salir a ejercer esta profesión concientes de nuestro entorno.
Se manifiesta entonces que, de no existir un cambio de actitud en estos funcionarios públicos. Desde un legitimo derecho como ciudadanos, exigimos la salida de todo aquel que no cumpla con las expectativas y nivel de gestión necesarios para participar de una Institución de Estado, inclusive si estos tuviesen altos cargos en la Directiva Administrativa de la Universidad. Como es el caso del Sr. Rector Gustavo Soto, quien en una previa instancia abría conversado con nosotros estudiantes, llegando a comprometer su presencia en la Asamblea convocada para el día 06 de Mayo, sin que esto se concretara; ni tampoco mediara excusa por la ausencia y falta al compromiso.
También se hace un llamado a la sociedad local, y nacional respecto a la importancia de participar de la fiscalización y control de las Instituciones de Estado. Ya que la despreocupación por su devenir, define la decadencia del sistema público. Se hace fundamental entonces la participación colectiva, organización y manifestación contra situaciones similares. Sin permitir el lucro y abuso desde Instituciones Públicas. Reclamando el derecho soberano que tenemos en el estado.
Se invita a cada persona a participar de los procesos de cambio real, y control social del estado. Sin la parcelación y administración centralizadas de nuestros derechos y libertades.
Que cada espacio se renueve, bajo una nueva perspectiva de hacer sociedad. De participación y compromiso real. Con soberanía no sobre un territorio o propiedad, sino en nosotros mismos.
Que la luz que encendemos con nuestro camino, ilumine y acompañe a cada cual padezca de este sistema.
0 Response to "Declaración Pública de Estudiantes EARQ UNAP- 07 de Mayo"
Publicar un comentario